Proveedores
Procesados
Quesos de la Colpa
![Quesos de la Colpa (Cajamarca)](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000164-56c8d58bc5/producto_14.jpg?ph=3e1e10a141)
Industrias de productos alimenticios "El Establo"
Lugar de producción:
La Colpa
Productor:
Rafael La Torre Campos
Lugar de entrega:
Lima
Rafael La Torre es hijo de ganadores de la Colpa (Cajamarca), y explica que la elaboración de los productos lácteos comienza en la hacienda La Colpa, un hermoso lugar turístico de la región muy conocido por contar con un buen número de vacas que acuden al ordeño al ser llamadas por su nombre. La leche recolectada es llevada a otro local de La Colpa, en la zona conocida como La Recoleta, donde se realiza la producción de los quesos, manjares y mantequilla. Desde el comienzo, los productos de El Establo La Colpa se caracterizaron por su buena calidad y su exquisito sabor, cualidades que le valieron el reconocimiento de los consumidores no solo en Cajamarca sino también en otras ciudades como Piura, Trujillo y Chiclayo, desde donde diferentes comercios hacen varios pedidos a la semana. Si deseas comprar sus productos, te ayudaremos a ponerte en contacto a través de esta plataforma web.
Aceite de oliva de Acarí(Arequipa)
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000166-2e4f32f49a/1455231958759-0.jpg?ph=3e1e10a141)
Agroindustrias La Olea
Lugar de producción:
Distrito de Acarí
Productor:
Jorge Luis Barrera Montoya
Lugar de entrega:
Distrito de Acarí
Agroindustrias La Olea es una empresa fundada en el año 2012 promovida por el joven agricultor José Luis Barrera Montoya, que se dedica a las plantaciones de Oliva en el Valle fértil del distrito de Acarí (Caravelí - Arequipa). José Luis siempre tuvo como un reto darle un valor agregado a los productos de su cosecha y encontró una forma de hacerlo procesando el fruto del olivo (aceituna) en un finísimo aceite extravirgen que además beneficia a sus compañeros de las comunidades cercanas del distrito de Acarí. Al comprar este producto no solo estás decidiendo por un producto de calidad, también estás reconociendo la labor de los jóvenes agricultores del valle de Acarí y estás promoviendo el comercio justo en nuestro país.
Mermelada de Carambola
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000167-5aba45bb3b/1472905856035.jpg?ph=3e1e10a141)
AGROINDUSTRIA DELICIA ECOLOGICA S.C.R.L.
Lugar de producción:
PUERTO MALDONADO-MADRE DE DIOS
Productor:
LUIS ALBERTO FARFAN NINA
Lugar de entrega:
En el centro de producción: Carretera Rompeolas Km. 3.2 . Puerto Maldonado y según pedido
Para Luis Alberto Farfán, fundador de la Empresa "Agroindustria delicia ecológica" no hay nada como lo natural; por eso, sus productos son trabajados en cada fase de la producción enfatizando y potenciando que el sabor natural y las propiedades de las frutas y vegetales se mantengan intactas hasta su mesa. Desde la carretera Rompeolas km 32, Puerto Maldonado, llega la "mermelada de carambola" con su exclusiva marca "Ecodely"
Harina de tuna de La Joya (Arequipa)
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000168-300f6310a0/1464022181226.jpg?ph=3e1e10a141)
PROAGRO SUR
Lugar de producción:
La Joya, Arequipa
Productor:
Alicia Atahualpa Inga
Lugar de entrega:
Lima
PROAGRO SUR es una empresa agro industrial instalada en el valle de la Joya (Arequipa), en la misma zona de producción. Dentro de la variedad de productos que elabora, se encuentra la "harina de nopal", se presenta en polvo, de granulometría fina y suave al tacto, color amarillo a verde claro, sin olor; soluble en agua la cual algunos minutos se vuelve gelatinosa. PROAGRO SUR viene desarrollando una alianza estratégica con los productores, para conformar las cadenas productivas asegurar un abastecimiento continuo y al mejor precio del mercado, ya que Tiene por objetivo además desarrollar la conformación de las cadenas productivas que integra la industria con los productores agrarios dentro de un clima de respeto mutuo. La empresa también considera la capacitación, promoción, tecnificación, desarrollo, investigación y difusión de las experiencias y altos conocimientos acerca de la producción de Tuna. Propiciando así el beneficio y desarrollo de las poblaciones rurales y alejadas del país.
Frutas
Tomate de árbol de Chinchao
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000169-d1eeed2ea1/producto_07.jpg?ph=3e1e10a141)
Asociación de productores de las comunidades campesinas de la Región Huánuco
Lugar de producción:
Comunidad de Mayobamba
Productor:
Mili Sarabia
Lugar de entrega:
Lima
Mili Sarabia Julia Carrillo es una de las pocas productoras que comercializa el tomate de árbol o también conocido como "Sachatomate". Al igual que Mili, los miembros de su Asociación son muy familiarizados con esta planta silvestre en la comunidad de Moyobamba, distrito de Chinchao a 30 kilómetros de la ciudad de Huánuco. Los productores de esta Asociación están comprometidos en la recuperación y el manejo sostenible de este arbusto nativo, por eso trabajan de manera conjunta entre todos los socios para generar ingresos cuidando el medio ambiente y siendo conscientes de su conservación. Si deseas comprar sus productos, te ayudaremos a ponerte en contacto a través de esta plataforma web.
Melocotón Huayco rojo de Huaura (Lima)
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000170-962fc972a5/producto_02.jpg?ph=3e1e10a141)
Asociación de productores de melocotón y Arándanos de la Cuenca del Río Chico - APROMEDERCH
Lugar de producción:
Distrito de Huaura
Productor:
Kempez Retuerto Costilla
Lugar de entrega:
Lima
La Asociación APROMADERCH es presidida por el joven productor Kempez retuerto Costilla, sus socios se dedican con éxito al cultivo de melocotón y arándanos en la Cuenca del Río Chico. Dos de los cultivos más promisorios en el Valle de Huaura, que se han convertido en fuente de trabajo y éxito de muchos agricultores, quienes se dan el lujo de exportar sus cultivos a otros países como Estados Unidos y Ecuador. Kempez Retuerto, como presidente esta Asociación, destaca a la organización con la que trabajan, la cual ha permitido que los distintos comités de productores de estas dos frutas puedan acceder a créditos de entidades financieras como la Caja Municipal de Sullana y Trujillo. Si deseas comprar sus productos, te ayudaremos a ponerte en contacto a través de esta plataforma web.
Chirimoya de Santa Eulalia (Lima)
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000182-8d3048e28f/1461598321756.jpg?ph=3e1e10a141)
Fundo Autosostenible Chumpe
Lugar de producción:
Valle de Santa Eulalia (Huarochirí)
Productor:
Elsa García Gamboa
Lugar de entrega:
Lima
El Valle de Santa Eulalia, es una zona de rico legado cultural y natural. Bajo estas tierras fértiles se encuentra el "Fundo Autosostenible Chumpe" administrado por la familia Hinojoza García, quienes te ofrecen deliciosas y gigantescas chirimoyas, nísperos y paltas ecológicas producidas con las exigencias del Sistema de Garantía Participativa - SGP. En este Fundo, la fruta más apreciada es la chirimoya, por su delicioso sabor y aroma de suave canela. Aporte nativo de estas tierras a la gastronomía Internacional.
Tubérculos y raíces
Arracacha de Sto Domingo (Cajamarca)
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000183-8c11a8d0cc/producto_04.jpg?ph=3e1e10a141)
Productor César Alva León
Lugar de producción:
Comunidad campesina de Calabacillo
Productor:
César Alva León
Lugar de entrega:
Lima
César Alva León, es productor y propietario de la empresa "Agro Alva" de Santo Domingo de la Capilla, Cajamarca, es uno de los promotores del cultivo de arracacha en el país, está milenaria raíz comestible de fina pulpa es cultivado por su familia en su natal Cajamarca a 1600 msnm. De cada hectárea obtiene entre 800 a 1000 kilogramos. En la última edición de Mistura César fue muy asediado por muchos medios de prensa nacionales y extranjeros para que pueda explicar los múltiples usos domésticos e industriales de este cultivo. Si deseas comprar sus productos, te ayudaremos a ponerte en contacto a través de esta plataforma web.
Maca de Huancavelica y Junín
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000184-295492a4cc/1465227770958.jpg?ph=3e1e10a141)
MIPOSAC
Lugar de producción:
Huancavelica - Junín
Productor:
Yanti Aydee Quispe
Lugar de entrega:
En el lugar que indique el cliente
Miposac es una organización de jóvenes empresarios que tienen una alianza estratégica con campesinos productores de maca de las regiones a Junín y Huancavelica, que agrupa a más de una decena de familias, dando empleo temporal a mas de 100 personas, en las épocas de siembra, cosecha y secado. Miposac, trabaja aplicando las buenas prácticas agrícolas, rotando consecutivamente las tierras de cultivo, logrando así una maca con mejores cualidades nutritivas y de alto rendimiento. La producción de este cultivo se da por encima de los 4,000 msnm, y es considerado como una de las pocas actividades rentables para los productores en climas tan extremos como en las que se desarrolla este cultivo.
Papa Perricholi de Sicaya (Junín)
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000185-273e828395/1458680555528.jpg?ph=3e1e10a141)
Familia Gutarra
Lugar de producción:
sicaya
Productor:
Junior Gutarra Gutierrez
Lugar de entrega:
Huancayo o Lima
La familia Gutarra, siembra diversos productos en sus campos de Sicaya, uno de los pueblos más antiguos del Valle del Mantaro a pocos kilómetros de la ciudad de Huancayo. Esta vez nos ofrece las papas de la variedad "Perricholi", con las que se obtiene una de las papas fritas más crocantes. La familia Gutarra siembra, se dedica a la pequeña agricultura, actividad que fue heredado por sus padres y sus abuelos.
Granos y Cereales
Trigo Gavilán del Valle de Majes
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000186-dd86adf79b/1462375829188.jpg?ph=3e1e10a141)
José Paredes
Lugar de producción:
Pueblo de Corire (Uraca - Arequipa)
Productor:
José Paredes
Lugar de entrega:
Corire Arequipa o puesto en lugar del comprador, Transporte corre por parte del comprador
Este grano es cultivado en el pueblo de Corire, capital del distrito de Uraca (Arequipa), en las fértiles tierras del valle de Majes y regado por el río del mismo nombre. José Paredes, es un agricultor del pueblo de Corire y cada año fue desarrollando sus conocimientos y la tecnología para trabajar con las familias campesinas que se dedican a este cultivo, con la finalidad de incrementar la producción y la productividad del trigo. Apoya a la pequeña agricultura y ayúdanos a promover el comercio justo comprando productos directamente de los productores.
Ñuña o Nuña de Cajamarca
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000187-d5a23d69e3/producto_05.jpg?ph=3e1e10a141)
Cooperativa Agraria de Usuarios - CERPOAGRO
Lugar de producción:
Distrito de Sitacocha
Productor:
Sara Bernardo Casas
Lugar de entrega:
Lima
Sara Bernardo Casas es socia de la Cooperativa Agraria de usuarios - CERPOAGRO, muestra orgullosa la ñuña o nuña. Especie originaria de los Andes, y sus granos al tostarlos son muy agradables al paladar. Los pobladores andinos lo consumen por su alto contenido de proteínas. "En mi comunidad la llamamos ñuña, es una especie de frijol nativo, sembramos más de 50 variedades de diferentes colores y tonalidades. Es un grano con alto contenido de proteínas que crece con facilidad entre nuestros cultivos de maíz", dice Sarao, quien no dejó de sorprender con este peculiar producto en El Gran Mercado de Mistura 2015. Si deseas comprar sus productos, te ayudaremos a ponerte en contacto a través de esta plataforma web.
Zarandaja de El Algarrobo (Piura)
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000188-eb079ecfd1/producto_15.jpg?ph=3e1e10a141)
Asociación de productores El Algarrobo de Piura
Lugar de producción:
San Lorenzo
Productor:
Nancy Isabel Rufino
Lugar de entrega:
Lima
Sin duda alguna el frejol de palo y la zarandaja de mejor calidad se encuentran al norte del Perú, tal como los exhibe la productora Nancy Isabel Rufino, quien cultivo esta menestra junto a los algarrobos de Piura. Nancy es socia de La Asociación de productores el Algarrobo de Piura, organización ejemplo para otras asociaciones de productores del norte del Perú, por su dedicado trabajo protegiendo el bosque seco y aprovechando de manera sostenible los recursos que la naturaleza les ofrece. Una muestra de que es posible cuidar y conservar el medio ambiente a través de actividades productivas dirigidas de manera creativa. "Con decisión y buenas ideas, todo se puede lograr", comenta Nancy Isabel. Si deseas comprar sus productos, te ayudaremos a ponerte en contacto a través de esta plataforma web.
.
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000231-55c6e56c05/logo_el_criollo.png?ph=3e1e10a141)
DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA GASTRONOMÍA
Lugar de producción:
- Caracas 2720 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Productor:
- Paulo Lucia
- Lugar De Entrega:
- Lima
Distribuidora El Criollo S.R.L. es una empresa argentina dedicada exclusivamente al abastecimiento de productos alimenticios para gastronomía.
Comienza como una empresa familiar a mediados de 1990.En pocos años, y gracias a una estrategia fundada en el cliente fue creciendo y asentándose en el mercado, hasta ser hoy ampliamente reconocidos.
Este crecimiento sostenido genera la inmediata necesidad de expansión y profesionalización, desarrollando una constante inversión en tecnología,infraestructura y equipamiento.
Estamos enteramente comprometidos a brindar a nuestros clientes el mejor servicio a un precio accesible, basándonos en la calidad y variedad de productos reconocidos en el mercado gastronómico.
Nuestro permanente proyecto de crecimiento, la calidez y el esfuerzo que nuestra gente realiza día a día, son para nosotros los principales pilares de esta, nuestra empresa.
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000258-4cdd54dd7d/aceitunas.png?ph=3e1e10a141)
ACEITUNA
-volumen de oferta:
De acuerdo a pedido
-lugar de producción:
La Yarada
-Productor:
Ronald Corasi Limache
Julia Carrillo Yapachura
-precio:
S/ 25.00 x Kg
-Lugar de entrega:
Lima
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000232-a977daa707/quinua-canada.jpg?ph=3e1e10a141)
QUINUA
Volumen de oferta: 10 tm x mes.
- Lugar de producción: Ancos vinchos, huamanga (Ayacucho).
- Productor:
Cenobio Pérez sulca.
-Precio:
S/. 13. 00 x kg.
-Lugar de entrega: Lima.
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000233-38fed39fac/descarga%20%282%29-5.jpg?ph=3e1e10a141)
PALTA
Volumen de oferta:
3.0 tm x mes.
- Lugar de producción:
Centro poblado mayor catac, distrito de carhuaz, región Áncash. - Productor:
Juan trinidad chacpi.
-Precio:
S/. 4.50 x kg
-Lugar de entrega:
Lima o Áncash.
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000234-a7337a82db/perfil_uvas_img_01.jpg?ph=3e1e10a141)
UVA
Volumen de oferta: 1.5 tm x mes. --Lugar de producción: -Distrito de sunampe (chincha- Ica). - Productor: Gloria Reátegui. -Precio: S/. 1.30 x kg.
- Lugar de entrega: Distrito de sunampe.
![](https://3e1e10a141.cbaul-cdnwnd.com/6e61379ff5003ded8b0eaf49167fe9cc/200000235-93e7e94e2d/611x458.jpg?ph=3e1e10a141)
PAPA NATIVA
volumen de oferta:
20 tm x mes
-lugar de producción:
fundo monte azul distrito de Quisque (Huánuco).
-Productor:
Victoriano Fernández Morales
-precio:
s/.3.00 x kg
-Lugar de entrega:
Lima